IBM-Soluciones-Integrales

 

IBM es la última de las grandes empresas tecnológicas en sumarse a la ola de despidos que sacude al sector. La compañía, que ha presentado unos resultados de cierre de 2022 con un aumento de los ingresos del 5,5%, hasta 60.530 millones de dólares y una caída de beneficios del 71%, hasta 1.639 millones, por culpa de un cargo extraordinario para pensiones, se dispone a recortar un 1,5% su plantilla.

El director financiero, James Kavanaugh, ha declarado el miércoles en declaraciones a las agencias de noticias financieras que los recortes ascenderán a una cifra aproximada de 3.900 personas. Los despidos se centrarán en los trabajadores que queden tras la escisión de las unidades Kyndryl (infraestructuras tecnológicas) y Watson Health (inteligencia artificial en el campo de la salud). “Esperamos hacer frente a estos costes de transición a principios de año y prevemos un cargo de unos 300 millones de dólares en el primer trimestre”, ha dicho Kavanaugh en la conferencia con analistas. IBM espera seguir contratando en las áreas de mayor crecimiento.

«Nuestro sólido comportamiento en el cuarto trimestre coronó un año en el que crecimos en ingresos por encima de nuestro modelo de un dígito medio. Los clientes de todas las geografías adoptaron cada vez más nuestras soluciones de nube híbrida e inteligencia artificial, ya que la tecnología sigue siendo una fuerza diferenciadora en el entorno empresarial actual”, ha señalado Arvind Krishna, presidente y consejero delegado de la empresa en el comunicado de resultados. “De cara a 2023, esperamos un crecimiento de los ingresos de todo el año coherente con nuestro modelo de un dígito medio”, es decir, del 5%, según ha añadido.

IBM espera que el flujo de caja libre de este año sea de 10.500 millones de dólares. Tanto el crecimiento de los ingresos como el de la generación de caja se sitúan por encima de las previsiones que manejaban los analistas.

Si deseas explorar nuestras soluciones en IBM, te invitamos a visitar el siguiente enlace