Cada proyecto arquitectónico comienza con una idea, un concepto general que puede provenir del dueño del terreno, la constructora o el inversionista. Sin embargo, el resultado final no solo depende de esta visión inicial, sino también de cómo la obra se integra con su entorno. Los edificios y construcciones vecinos tienen un impacto directo en la percepción de la obra, algo que muchas veces no se considera en las etapas iniciales del diseño.
En los procesos de comercialización y marketing, es común elaborar maquetas y modelos tridimensionales para resaltar el atractivo del proyecto. No obstante, estas representaciones suelen verse afectadas por las construcciones circundantes, que pueden generar un efecto contrario al deseado. Esto ocurre porque, en muchos casos, no se toman en cuenta los elementos externos que influyen en la percepción y funcionalidad del proyecto.
En 2023, Autodesk lanzó al mercado Autodesk Forma, una plataforma en la nube diseñada para arquitectos, ingenieros y urbanistas. Esta herramienta combina modelado 3D, análisis de datos y colaboración en tiempo real, ofreciendo una solución integral para las primeras etapas del diseño. Forma integra funcionalidades de software ya conocidos, como FormIt, y se conecta directamente con otros productos de Autodesk, como Revit, facilitando un flujo de trabajo sin interrupciones.
La importancia de considerar el entorno en el diseño
Autodesk Forma no solo se enfoca en el diseño del proyecto, sino también en su integración con el entorno. La arquitectura y la ingeniería no se tratan simplemente de construir edificios como «cajas de fósforos»; deben ser vistas como una expresión artística que dialoga con su contexto. Esto no solo mejora la estética y funcionalidad del proyecto, sino que también puede incrementar su plusvalía. Hoy en día, muchos clientes valoran cómo sus oficinas o viviendas se relacionan con el entorno, algo que los urbanistas saben muy bien y buscan rescatar en sus diseños.
Trabajo colaborativo y análisis preventivo
Una de las grandes ventajas de Autodesk Forma es su capacidad para fomentar la colaboración en equipo. Durante las etapas iniciales del diseño conceptual y anteproyecto, es común que surjan dudas y conflictos. Forma permite definir las bases del proyecto de manera clara, analizando posibles riesgos y asegurando un producto final de alta calidad. Además, su enfoque en el análisis del entorno ayuda a prevenir problemas que podrían afectar el proyecto en fases posteriores.
CASOS DE PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
Modelado del contexto
Forma permite importar la topografía y las condiciones reales del terreno, incluyendo edificios cercanos, pendientes y otros factores del entorno. Esto es esencial para entender cómo el contexto afectará el diseño final.
Análisis avanzado
Con Forma, puedes realizar análisis en tiempo real, como estudios de luz solar, viento y ruido. Por ejemplo, puedes determinar cuántas horas de sol impactan en una fachada o cómo el viento afectará el confort térmico de un espacio público. Estos datos permiten tomar decisiones informadas desde las primeras etapas del diseño.
Automatización y diseño generativo
Forma incluye herramientas de diseño generativo que permiten crear múltiples propuestas de diseño de manera rápida y automática. Esto es ideal para explorar diferentes opciones y optimizar el tiempo en la fase conceptual.
Interoperabilidad con Revit
Una de las grandes ventajas de Forma es su integración con Revit. Puedes exportar modelos de Forma a Revit en un formato nativo, lo que facilita la transición del diseño conceptual al diseño detallado.
CASOS DE USO Y BENEFICIOS
Planificación urbana
Es ideal para urbanistas que necesitan simular diferentes escenarios y analizar el impacto de sus decisiones en el entorno.
Diseño arquitectónico
Los arquitectos pueden usarlo para explorar múltiples opciones de diseño, optimizar la orientación de los edificios y garantizar que sus proyectos sean funcionales y sostenibles.
Colaboración en equipo
Permite que equipos multidisciplinarios trabajen juntos en un mismo espacio virtual, sin importar su ubicación geográfica.
EXPLORANDO EL PROGRAMA
Dentro de Autodesk Forma, los usuarios pueden trabajar con distintas propuestas de diseño. Por ejemplo, puedes crear un modelo inicial y luego generar variaciones con diferentes formas, estilos y representaciones. Además, la plataforma permite importar contextos de manera automática, incluyendo edificios y volúmenes, lo que ahorra tiempo y mejora la precisión del diseño.
Un ejemplo práctico es el análisis de horas de sol. Con Autodesk Forma, puedes visualizar cuántas horas de sol impactan en una fachada o en un espacio público. Esto te permite identificar áreas problemáticas y ajustar el diseño para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética.
EL FUTURO DEL DISEÑO CONCEPTUAL
En un mundo donde la planificación urbana y la arquitectura deben equilibrar el desarrollo con la preservación del entorno, herramientas como Autodesk Forma se convierten en una revolución en la que concebimos y creamos los espacios que nos rodean, por lo tanto, Autodesk Forma se convierte en un aliado indispensable para los profesionales del sector. ¿Listo para transformar tu próximo proyecto? Con Autodesk Forma, el diseño ya no es solo una cuestión de construcción, sino de integración y armonía con el mundo que lo rodea.
Si deseas explorar nuestras soluciones te invitamos a visitar el siguiente enlace.