
Desde hace unos años empezó la guerra de los servicios Cloud o de Nube, entre las principales empresas de tecnología e informática del mundo lanzaron sus servicios al mercado; Amazon Web Services (AWS), Google Cloud Plataform (GCP), Microsoft Azure, IBM Cloud, Alibaba Cloud, Oracle Cloud y otras empresas empezaron a ofrecer servicios que permitían a las empresas subir sus aplicaciones a su plataforma para que estas sean consumidas directamente desde un navegador web, permitiendo a los usuarios consumir o ejecutar los contenidos desde cualquier lugar, simplificando para las empresas los procesos y costos de realizar la misma implementación desde un centro de datos local.
Para quienes han experimentado una aplicación desde un centro de datos local, comprenderán los gastos directos e indirectos que esto conlleva, compra de servidores, switch, costos de internet, aplicaciones de seguridad, monitoreo, ups, seguridad física y equipamiento adicional, así que el discurso de venta de las soluciones de implementación en la nube resulta atrayente y real, de conceptos de escalabilidad y flexibilidad principalmente.
Con el tema del COVID, esto cobró mucho más fuerte por la dificultad del desplazamiento del personal técnico o el acceso directo a los centros de datos de las empresas, por lo que era una realidad complemente cierta, pero cuando paso el COVID y las empresas volvieron a operar directamente en sus oficinas, empezaron a evaluar aspectos de costos que se podrían optimizar.
Uno de los problemas de nube tiene que ser los costos de consumo mensual, que por el tipo de operación pueden ser variables y eso en un momento en vez de representar una ventaja, se convierte en un punto en contra, porque se paga en función de lo que uno consume y si además se consideran que cualquier detalle que se adicione a la plataforma tiene un costo adicional, para muchas empresas esos costos representan un costo mucho más alto del costo del tradicional modelo del centro de datos local.
Por lo tanto, en los ultimos años post COVID, los reportes de ventas de servidores físicos de las empresas de hardware han aumentado, solo revisando el caso de Dell, que ha reportado que en el primer trimestre de la gestión 2025 con fecha de corte el 3 de mayo, sus ingresos por Servidores y Redes aumento un 42% con ingresos sobre los 5.5 mil millones de dólares.
La explicación de dicho aumento se justifica en varios aspectos, la primera por temas de renovación del parque de servidores de las empresas, el segundo por la implementación de soluciones en forma local (en vez de ocupar soluciones Cloud o de Nube) y la tercera por las necesidades de implementación de soluciones que van a emplearse en temas de Inteligencia Artificial (AI), para los cuales requieren un alto consumo de cómputo.
Por lo tanto, ¿Por qué las empresas siguen implementando soluciones sobre servidores físicos?, las respuestas por temas de análisis son siempre las mismas.
Seguridad y Control: Las empresas por temas de regulaciones o políticas internas prefieren implementarlas en forma local ocupar un servicio de terceros.
Costos: Si bien en la publicidad de nube estos indican que tienen un costo más bajo que los entornos locales, para muchas empresas realizando sus propios costos en la realidad a nivel del despliegue a nivel local resultan más económicos y optimizados.
Confidencialidad: En forma local las empresas pueden tener en teoría una mejora visualización, monitoreo y control de los accesos a la información de sus sistemas.
Velocidad de Ejecución: En algunos entornos que no son altamente descentralizados la ejecución por vía directa de un navegador web, no es tan efectiva como un acceso directo a sus servidores o por alguna conectividad vía VPN en forma local, perjudicando la experiencia y el rendimiento del usuario final.
Si bien la tecnología Cloud facilita realmente muchas implementaciones, para otros casos no representa una solución a cabalidad y produce que las empresas sigan adquiriendo servidores físicos en la implementación de su infraestructura y sistemas.
De igual manera, muchas empresas han optado por un entorno mixto, implementar ciertos servicios en la nube o Cloud y otros servicios locales.
Para las empresas que ya están ocupando aplicaciones o sistemas de entrenamiento o uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial (AI) que requieren contar con equipos de alto rendimiento, el camino de la compra de servidores es camino obligatorio, contáctanos y descubre todas las ventajas que puedes obtener hoy.
Si deseas explorar nuestras soluciones en Dell, te invitamos a visitar el siguiente enlace.